Llamamos capas fluidas al sistema dinámico formado por la atmósfera y la hidrosfera, ambas constituidas por fluidos (aire y agua), que son los dos subsistemas terrestres más relevantes para el funcionamiento del sistema climático. Ambos constituyen la máquina climática dentro de la cual el ciclo del agua constituye la interacción más importante, al pasar de un subsistema a otro dentro del sistema dinámico general, que funciona con la Energía solar.
La primitiva atmosfera, que comenzó a originarse con el inicio del propio planeta hace 4.500 m.a, estaba constituida por la emisión de gases y polvo procedentes del mismo proceso de formación de la Tierra. Durante años se ha aceptado que en aquellos tiempos, debían abundar por tanto el metano (CH4) y el amoniaco (NH3), pues son los gases principales de las erupciones volcanicas actuales. Hoy se sabe que en la atmósfera primitiva, los principales gases eran el vapor de agua y el CO2, asi como el H2 y el CO en menores cantidades.
FUNCION PROTECTORA
La atmósfera regula la formación y destrucción de la molécula de Ozono, y lo hace de modo balanceado.
Observa AQUI, algunas evidencias de la evolución de la capa de ozono de los últimos años
Con lo que sabes, seguro que puedes interpretar la información, que se da en éste video
FUNCION REGULADORA.
En la troposfera se producen los fenómenos meteorológicos y climáticos, en los que intervienen:
- Las nubes
- El efecto invernadero
- Las diferencias de Presión y Tª, que existen dentro de la propia troposfera a distinta altura
1. DINÁMICA VERTICAL
Gradientes verticales. Gradiente de Tª y Gradiente adiabático
Condiciones de Estabilidad e Inestabilidad Atmosferica
Borrascas y Anticiclones
Observa aqui, como evolucionan los anticiclones y las borrascas
2. DINÁMICA HORIZONTAL = DINÁMICA ATMOSFÉRICA GLOBAL
Observa AQUI, algunos videos interesantes que muestran el origen del viento, y su distribución por todo el globo
EFECTO CORIOLIS
EL CLIMA
La climatolgia es la ciencia que se ocupa del estudio del clima. El clima es el conjunto de fenomenos meteorologicos, que caracterizan el tiempo atmosferico y la situacion de cada zona del planeta. El tiempo atmosferico de una zona lo determinan la temperatura, humedad, nubosidad, precipitacion y viento en un momento determinado.
El clima de una region es el resultado de las interacciones entre latitud, altitud, continentalidad y orientacion de cada region respecto a la radiacion solar, lo que determina la accion de los vientos.
EL TIEMPO ATMOSFERICO
El tiempo atmosférico se define según las condiciones de estabilidad o inestabilidad que se presentan en un lugar y un momento determinados.
Formacion de las precipitaciones
En términos meteorológicos se considera precipitación a cualquier caída de agua sobre la superficie de la Tierra, ya sea en estado líquido o sólido. Las precipitaciones se pueden originar de distinta manera, a partir de varios tipos de nubes:
- Nubes de conveccion termica
- Nubes de conveccion en un frente
- Nubes de ascenso orográfico
NUBES DE CONVECCIÓN TÉRMICA
- NUBES DE ASCENSO OROGRÁFICO. Efecto Fohen
Tormentas electricas
RECURSOS: PROYECTO BIOSFERA. Como se forman los 3 tipos de nubes
LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL PLANETA